

Con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta ante situaciones de acoso sexual en el transporte terrestre, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Tumbes en conjunto con la ONG Hias y el Programa Nacional Aurora llevo a cabo el primer Taller sobre el Protocolo de Atención ante casos de Acoso Sexual en el Transporte Terrestre. Esta iniciativa busca prevenir y actuar de manera eficaz frente casos de acoso sexual.
El taller se realizó el pasado miércoles 12 y estuvo dirigido a funcionarios de diversas entidades involucradas tales como SUTRAN, Migraciones, Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo, Subgerentes de Transportes y Seguridad Vial de las Provincias de Tumbes, Contralmirante Villar y Zarumilla, entre otros. A lo largo de la jornada, se abordaron temas como la identificación de conductas de acoso, los pasos del protocolo de atención y las vías para la denuncia y el acompañamiento a las víctimas.
"Es fundamental crear espacios de información y formación que permitan a las personas usuarias y a quienes trabajan en el transporte conocer sus derechos y las acciones concretas para erradicar el acoso sexual. Este taller es un paso más hacia un transporte público más seguro y libre de violencia", destacó el portavoz de la DRSTC Mg. Nick Rojas Prescott.
Nota de Prensa Nº 0/ DRSTC/DRSTC-2025
MÁS DE 1000 HABITANTES SERÁN BENEFICIADOS CON TELEVISÍON SATELITAL
Con el objetivo de garantizar que las comunidades más alejadas accedan a una señal de calidad.
Tumbes, febrero 2025 – En un esfuerzo por reducir la brecha digital y mejorar el acceso a la información en comunidades rurales, el Gobierno Regional de Tumbes a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, llevará a cabo la implementación de un sistema de televisión satelital en ocho centros poblados de la región tumbesina. Esta iniciativa permitirá que cientos de familias puedan disfrutar de un contenido educativo, cultural y de entretenimiento, fortaleciendo así el desarrollo social y educativo de estas zonas.
El proyecto impulsado por la DRSTC en conjunto con el Programa Nacional de Telecomunicaciones PRONATEL tiene un costo de inversión de S/. 412.765.00 soles, lo cual beneficiará a más de 1000 habitantes garantizando que las comunidades más alejadas y de difícil acceso tengan la posibilidad de informarse y entretenerse a través de una señal de calidad. De tal manera que, los más pequeños de casa de estos centros poblados puedan acceder a una variedad de canales de televisión con programas educativos, documentales y contenido recreativo.
Trabajo continuo y seguro
"Esta iniciativa representará el gran avance para la integración de nuestras comunidades más lejanas al mundo digital. La televisión satelital no solo proporciona entretenimiento, sino que también es una herramienta fundamental para la educación y la difusión de información clave para el desarrollo de las poblaciones", señaló el Mg. Nick Rojas Prescott director regional de Transportes y Comunicaciones Tumbes.
La instalación de los sistemas de recepción vía satélite y la capacitación a los beneficiarios han sido coordinadas por especialistas, garantizando que el servicio llegue a más comunidades rurales y puedan ser utilizados de manera efectiva y sostenible
La Direccion Ejecutiva de Circulacion Terrestre Esta Realizando un trabajo articulado con Sutran, Verificando y realizando un operativo de Infraestructura Complementaria de Embarque y desembarque, donde cerraron por 10 dias una cochera informal, ya que dicha cochera no cumplian con la normativa nacional..
